

ENRIQUE RADILLO
GENERAL MANAGEMENT
Enrique Radillo es uno de los directores de orquesta más versátiles de su generación, con un repertorio que abarca del barroco a la música de nuestros días.
Inició sus estudios musicales como pianista en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara bajo la guía de Francisco Orozco y Marco Antonio Verdín y participó en cursos de perfeccionamiento pianístico dictados por personalidades como Walter Blankenheim.
Posteriormente realizó la Licenciatura en música con especialidad en Dirección de orquesta en la Universidad de Colima, institución en la que asistió previamente a un diplomado en fundamentación, análisis e interpretación musical con especialidad en dirección de orquesta.
De manera profesional, Radillo participó en el Encuentro Nacional de Directores de Orquesta, así como en cursos magistrales de dirección con Orquestas como la Sinfónica del Estado de México, Sinfónica de Xalapa y Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Obtuvo el Cuarto lugar en el Segundo Concurso Nacional para Directores de Orquesta organizado por la Asociación Mexicana de Orquestas Sinfónicas (AMOS).
Entre 2012 y 2015 tomó parte en diversos cursos de dirección, como los realizados por el director Kenneth Klieser con la Sinfónica Carlos Chávez en la Ciudad de México, Fernando Ávila con la Orquesta de Cámara de Xalapa y Lanfranco Marcelletti y la Sinfónica de Xalapa.
Algunos de sus principales mentores han sido los Maestros Francisco Savín, José Guadalupe Flores, Enrique Bátiz, Héctor Guzmán, Marco Parisotto y Lanfranco Marcelletti.
Durante varios años se desempeñó como Director huésped principal de la Orquesta Filarmónica de Querétaro, con la que dirigió conciertos de temporada, además de desarrollar una gran labor con presentaciones en municipios y delegaciones, conciertos didácticos, presentaciones con ballet y como maestro repasador en óperas y zarzuelas.
En 2008 fue director asistente en el estreno mundial de la ópera Santa Anna con música de José María Vitier y libreto de Carlos Fuentes. Así mismo, participó en la XIII edición del Festival Cultural de Mayo de Guadalajara dirigiendo al destacado bandoneonista Néstor Marconi con el Concierto para bandoneón de Piazzolla.
En 2014 Enrique Radillo fue maestro interno y director asistente en la temporada operística de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Con dicha agrupación también dirigió las galas del XXIII Encuentro Nacional del Mariachi y la Charrería y en 2016 dirigió el concierto inaugural del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, así como un concierto didáctico en el mismo Festival.
Invitado por Escenia Ensamble, Enrique Radillo presentó el estreno latinoamericano de la ópera Un tranvía llamado deseo de André Previn en la Ciudad de México en 2017, con una estupenda recepción de público y crítica. Dos años después dirigió como huésped la Desert Symphony Orchestra en California (Estados Unidos) con una gala con mariachi.
Ha dirigido constantemente la recientemente formada orquesta Solistas de América, con la que fue director concertador de la ópera Madama Butterfly de Puccini en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de Guadalajara, así como el Concierto de año nuevo 2021 en conmemoración del 250 aniversario natalicio de Beethoven.
Ha dirigido a destacados solistas como Jorge Federico Osorio, Abdiel Vázquez, Conrad Tao, Daniela Liebman, Antonio Dubatovka, Mauricio Díaz, Fernando de la Mora, Grace Echauri, Lourdes Ambriz, Irasema Terrazas, Enrique Ángeles, Lorena Flores, César Delgado, Carlos López, Vanesa Jara, Adriana Valdés, Rogelio Martín, Guadalupe Pineda, Alejandro Fernández, Mario Iván Martínez, entre otros.
Desde los inicios de su carrera, Enrique Radillo fue invitado a dirigir conciertos de temporada y especiales con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, misma que lo nombró su Director asistente en 2022.
Enrique Radillo ha recibido comentarios como estos:
“Buen director, con gesto muy claro y gran musicalidad, preparó un programa muy difícil en poco tiempo”.
-
Gabriel Chmura. Director de la Ópera de Poznań, Polonia.
“Enrique Radillo es un gran artista de gran solidez musical”.
-
Juan Pablo Contreras. Compositor nominado al Grammy Latino 2019.